Para las personas que presenten su retiro voluntario de la Cooperativa y soliciten nuevamente su reingreso a ésta, deberán presentar solicitud por escrito después de seis (6) meses de su retiro, cumplir los requisitos establecidos para la vinculación de nuevos asociados, y reintegrar un monto igual al 10% de los aportes sociales individuales que tenía al momento de su retiro, salvo que esta circunstancia se hubiera ocasionado por grave crisis económica del asociado. En todo caso, no se autorizará el reingreso del asociado en más de dos (2) oportunidades.
- ¿Puedo reintegrarme a la Cooperativa después de presentar mi renuncia voluntaria?
- ¿Qué documentos debo presentar para asociarme a la Cooperativa?
Si es empleado con convenio de nómina
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Carta laboral con vigencia no mayor a 30 días o los últimos 2 desprendibles de pago.
- Formato de admisiones diligenciado.
- Formato de póliza individual diligenciado.
Pagos por caja, transferencia electrónica o consignación en cuenta de la Cooperativa
Si es empleado
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Carta laboral con vigencia no mayor a 30 días.
- Los últimos 2 desprendibles de pago.
- Formato de admisiones diligenciado.
- Formato de póliza individual diligenciado.
Si es pensionado
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%
- 2 últimos desprendibles de pago o extractos bancarios
- Formato de admisiones diligenciado
- Formato de póliza individual diligenciado
Si es independiente
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
- Certificación del contador.
- Fotocopia de la tarjeta profesional del contador.
- Certificado de Cámara y Comercio.
- Rut.
- Referencias comerciales.
- Formato de admisiones diligenciado.
- Formato de póliza individual diligenciado.
- ¿Qué productos le ofrece Cooperativa Alianza a sus asociados?
Aportes sociales
- Aporte
- Ahorro permanente
Productos de Ahorro
- Cuenta Rentadiario
- Cuenta Rentahorrito
- Ahorro Programado
- Rentamás o CDAT´S
Productos de crédito
- Crédito Ordinario
- Crédito Extraordinario
- Crédito Rotatorio
- Tarjeta Débito
- Crédito Cuota Única
- Crédito de Confianza
- Crédito de Fidelidad
- Crédito Educativo
- Crédito de Vivienda
- Crédito de Compra de Cartera
- Crédito Mejoras Locativas
- Crédito de Salud
- Crédito de Vehículo
- Crédito Empresarial
Servicios complementarios
- Convenios de salud
- Convenios de seguros y previsión exequial
- Convenios de recreación, cultura y turismo o Convenios de giros nacionales o Convenios para realizar compras en establecimientos o Convenios con concesionarios
- ¿Quiénes pueden ser asociados a la Cooperativa?
- Las personas naturales legalmente capaces y los menores de edad que hayan cumplido 14 años.
- Las personas jurídicas de derecho público.
- Las personas jurídicas del sector cooperativo y las demás de derecho privado sin ánimo de lucro.
- Las empresas o unidades económicas, cuando los propietarios trabajen en ellas y prevalezca el trabajo familiar o asociado.